Sumario

SEGURIDAD Y SALUD EN EL MUNDO
Escrito por:
Rafael Ruiz C.
Secretario General del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del trabajo
Los Estándares Mínimos fueron definidos como el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento para la implementación del SG-SST en cuyo proceso se ajustan, adecúan, armonizan a cada empresa o entidad de manera particular conforme al número de trabajadores, actividad económica, labor u oficios que desarrollen.

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST
Escrito por:
Belisario Velásquez Pinilla
Presidente/ Socio Consultor de BELISARIO SAS
El Ministerio del Trabajo en varias oportunidades ha ampliado los plazos para dar inicio al proceso de implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Para la entidad, el último plazo fijado en el Decreto 52 de 2017 es inmodificable; sin embargo, para que las empresas puedan alinearse a los mismos criterios y fijar una ruta que nos lleve a la hora cero, se expidió la Resolución 1111 de 2017 contentiva de los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

UNA GESTIÓN POSITIVA, PREVENTIVA
Y ALINEADA CON LOS CAMBIOS MUNDIALES
Escrito por:
Gloria Morgan
Vicepresidenta de Promoción y Prevención
Positiva Compañía de Seguros
La Seguridad y Salud en el Trabajo se ve afectada por cambios en el orden natural de cada país y es responsabilidad de las empresas fortalecer y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. Las condiciones laborales y la calidad del trabajo desmejora día a día y las empresas empiezan aunar esfuerzos regionales e internacionales para combatir el aumento de las enfermedades laborales y los accidentes.

UN COMPROMISO DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO
Escrito por:
Gloria Morgan
Vicepresidenta de Promoción y Prevención
Positiva Compañía de Seguros
Unas condiciones de trabajo seguras y saludables son esenciales para la empleabilidad y la seguridad social del país. Por este motivo Colombia avanza de manera positiva en la consecución de soluciones ligadas a la política pública que motivan el compromiso institucional y social, aportando normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento, mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla las condiciones básicas para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades de los empleadores y contratantes frente a los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).